La Escultura
Entre las Bellas Artes , destacó la escultura con su representación de figuras humanas idealizadas . Estas no correspondían a personas verdaderas, sino que eran modelos que intentaban reflejar la belleza , pureza y perfección del cuerpo. Por eso se preferia representar al hombre desnudo. La escultura de la imagen, por ejemplo , es una copia romana de la escultura griega Discóbolo de Mirón . En ella se puede ver reflejado el pensamiento de los griegos , quienes creían que un atleta que demostraba gran destreza era tocado por los dioses y su nombre sería inmortal .
La Arquitectura
Las obras arquitectónicas más perfectas fueron los templos , puesto que eran las morada de los dioses. El Partenón consagrado a la diosa Atenea , fue construido entre los años 447 y 432 a.C. en la acrópolis de Atenas, con mármol de las cercanas canteras del monte Pentélico . Es considerado como la máxima expresión del equilibrio y la simetría en la arquitectura . La sencillez y perfección de sus lineas rectas se combinan armoniosamente con las formas cilíndricas de las columnas.
Muy completo tu blog. La mitología griega y el arte han estado de la mano desde su nacimiento, empezando porque el arte parte de allí, pues se desarrolló partiendo de contenidos míticos, tanto en las artes plásticas (escultura, pintura) como en la literatura (épica, poesía, teatro), que se mantuvo en la cultura europea desde el Renacimiento, el Barroco del siglo XVII, hasta el Neoclasicismo y el Romanticismo del siglo XVIII – XIX. Me hubiese gustado ver un poco más sobre las obras de arte. Artistas con obras famosas como Tiziano, Miguel Ángel, Gabino Amaya Cacho, Francisco de Goya, entre muchos más.
ResponderEliminar